Raqueros en La Machina
- 3747 reproducciones
Subido por:
TourCantabria
.
Categoría:
Cantabria
.
Añadido en: 31 Octubre 2010.
En este vídeo:
Descripción
es un homenaje a los Raqueros de Santander.
by: peralbarcena
Sobre la acepción Raqueros en la idiosincrasia Santanderina según la Wikipedia:La palabra raquero deriva de los niños marginales, huérfanos o de extracción humilde, que frecuentaban los muelles de Santander (Cantabria) durante el siglo XIX y principios del XX sobreviviendo de pequeños hurtos y de las monedas que los pasajeros y tripulantes de los barcos arrojaban al mar para que las sacasen buceando.
Según los habitantes de esta zona de la ciudad, el nombre de los raqueros se deriva del apelativo aportado por los tripulantes y pasajeros de los barcos ingleses en los que robaban, pronunciado castellanizado como raquers. Con el tiempo, estos niños llegaron a ser una atracción. Pescaban y pasaban el día en el muelle, bañándose generalmente desnudos o semidesnudos. La gente les tiraba monedas ("perras") al agua para que las sacaran buceando, y se les pagaba por rescatar cosas que caían desde el muelle, como sombreros, alpargatas, etc. Hoy en día como cariño y reconocimiento se les ha erigido estatuas en bronce junto a la Grúa de Piedra.
Más
by: peralbarcena
Sobre la acepción Raqueros en la idiosincrasia Santanderina según la Wikipedia:La palabra raquero deriva de los niños marginales, huérfanos o de extracción humilde, que frecuentaban los muelles de Santander (Cantabria) durante el siglo XIX y principios del XX sobreviviendo de pequeños hurtos y de las monedas que los pasajeros y tripulantes de los barcos arrojaban al mar para que las sacasen buceando.
Según los habitantes de esta zona de la ciudad, el nombre de los raqueros se deriva del apelativo aportado por los tripulantes y pasajeros de los barcos ingleses en los que robaban, pronunciado castellanizado como raquers. Con el tiempo, estos niños llegaron a ser una atracción. Pescaban y pasaban el día en el muelle, bañándose generalmente desnudos o semidesnudos. La gente les tiraba monedas ("perras") al agua para que las sacaran buceando, y se les pagaba por rescatar cosas que caían desde el muelle, como sombreros, alpargatas, etc. Hoy en día como cariño y reconocimiento se les ha erigido estatuas en bronce junto a la Grúa de Piedra.